Cuidado integral para todos y todas

Etiquetas
El Frente Nacional de Salud Este espacio de militancia trabaja por transformar las prácticas y concepciones dominantes en el campo sanitario y por construir mayor acceso, equidad y justicia social en materia de salud.
El modelo dominante fuertemente instalado parte de la idea de que la salud es una mercancía y, como tal, es un servicio/producto más del mercado. Esta visión define a la salud como un “estado” (definido como bienestar) que se vivencia como una experiencia “individual”. De esta manera, el modo para conservar ese estado o revertir la pérdida del mismo es a través del consumo de consultas médicas, de productos farmacéuticos, tecnológicos, etc. Se trata de una visión mercantilista que intenta medicalizar la vida cotidiana y produce un modelo curativo como respuesta.
Por el contrario, la salud es un derecho humano fundamental, y la entendemos como un bien social, con una lógica de procesos en los que también intervienen la enfermedad y los cuidados en un contexto político y social determinado. La salud está asociada a aspectos subjetivos, biológicos y sociales, a las condiciones de vida, al trabajo, a la educación, a la vivienda; en definitiva, a la dignidad y felicidad de nuestro pueblo.
Desde esta perspectiva, se priorizan las estrategias para conservar la salud popular, y para generar acceso y equidad para que todos y todas puedan encontrarse con los cuidados adecuados en salud ante las distintas demandas particulares y sociales, y las diferentes situaciones de padecimiento que no se expresan como demandas.
Los equipos de profesionales de la salud de Nuevo Encuentro están a cargo de la dirección del Hospital Posadas, uno de los nosocomios nacionales más importantes del país, que brinda cobertura a gran parte de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires por la variedad de sus prestaciones médicas.