Una educación para todos y todas

Etiquetas
Es fundamental desarrollar políticas públicas integrales que fortalezcan la educación, ampliando la inclusión de los sectores sociales más postergados en las mejores escuelas. Para eso, se deberá avanzar en universalizar la educación inicial y secundaria construyendo más y mejores establecimientos educativos; en democratizar los distintos niveles del gobierno educativo, con un incremento de la inversión; en promover la participación estudiantil; y garantizar una formación docente o que incida en la transformación de las prácticas.
Soñamos con una escuela pública que asegure el acceso, permanencia y egreso de todos y todas, y simultáneamente, democratice la producción y distribución de conocimientos. Una escuela abierta a la comunidad que eduque para la democracia, la justicia, la solidaridad, la creatividad, el trabajo, el derecho a la igualdad y a la diversidad, que reconozca a las y los niños y jóvenes en tanto sujetos de la historia, la cultura y las transformaciones sociales.